


Gallina Negra

La Mujer del Parque Alamey

La Historia de Juliane Koepcke
A la edad de 17 años, fue succionada de un avión en 1971 tras ser alcanzado por un rayo.
Cayó 3 kilómetros hasta el suelo, atada a su asiento, y sobrevivió tras aguantar 10 días en la selva amazónica.
Después de diez días, encontró un barco amarrado cerca de un refugio, y halló el depósito de combustible del barco todavía parcialmente lleno.

Koepcke vertió la gasolina sobre sus heridas, acción que consiguió eliminar los gusanos de su brazo. De los 93 pasajeros y la tripulación, Juliane fue la única superviviente del accidente del vuelo 508 de LANSA que tuvo lugar el 24 de diciembre de 1971.

Programa de Televisión Maldito: La Oreja

El Caso de Eben Byers
La Virgen de Luján
Cuentan que un hacendado pidió dos imágenes a un artista brasileño.,quien desde Brasil ,las debia hacer llegar a la provincia de Santiago del Estero.
Cuando la carreta que traía las tallas llego a Lujan en Buenos Aires,la carreta se atasco en el barro.
Agregaron mas bueyes pero no se movía.
Alguien pensó en alivianar la carga y bajo una de las imágenes,la carrera se movió.
Volvieron a subirla y se volvió a atascar.
Asi en varios intentos,hasta que decidieron seguir con una sola imagen ,la virgen con un niño en brazos ,hasta Santiago del Estero y la otra imagen quedo en Lujan.
Esta imagen ,se dice que aunque paso por varios oratorios ,siempre por una u otra razon regresaba al lugar donde habia quedado por primera vez.
Se levanto una capilla y a su alrededor se fue formando un pueblo.
Hoy es una ciudad muy visitada por el turismo en especial la Basílica de Luján ,donde quedo entronizada la imagen.
Polybius, el arcade del terror
Viajemos atrás en el tiempo hasta 1981, en la ciudad de Portland, Oregón. Allí se distribuyeron un número escaso de ejemplares de un nuevo videojuego, supuestamente en pruebas por parte de la compañía. El juego, según los que afirman haberlo jugado, era de gráficos vectoriales, en él manejábamos una nave que disparaba a una serie de enemigos mientras las fases se desarrollaban con una mecánica tipo puzzle. Asimismo todos los testigos coincidían en que una particularidad del juego era que no movíamos la nave con el mando, sino que hacíamos rotar la pantalla alrededor de la nave. El juego constituía una revolución en lo visto hasta ahora, y su aspecto gráfico, de colores vivos y abundantes efectos lumínicos, constituyó una fuerte llamada de atención para todos los fanáticos de lo pixelado.
La versión paranormal
Pero sería a los pocos días cuando se comenzaría a forjar la leyenda más oscura del mundo del arcade: las personas que jugaban a ese juego referían terribles pesadillas, despertarse en mitad de la noche sumidos en un completo pánico o tener súbitos problemas de memoria. Esto se agravaba en un terrible círculo vicioso debido a que muchos de estos jugadores decían verse impulsados a jugar reiteradamente al juego, sin ser capaces de contemplar la máquina sin echar una moneda en ella. A esto se le añadía el curioso detalle de que el juego estaba firmado por una desconocida compañía con el nombre de Sinnesloschen, que en alemán vendría a significar "pérdida de los sentidos".
La versión conspiranoica
Esto no es todo. Aún no hemos mencionado que otros tantos asiduos a este videojuego aseguraron ver a hombres vestidos de traje negro tomando anotaciones de quiénes habían registrado las puntuaciones más altas y, en algunos casos, cambiando la configuración de la máquina. Un par de testigos aseguraron que estos señores se habían olvidado de salir del menú de opciones y que cuando miraron a la pantalla contemplaron atónitos como habían en el mismo parámetros tales como "índice de suicidio", "terrores nocturnos", "amnesia" o "alucinaciones auditivas".
Esto nos lleva a que otro grupo de gente que aseguraba haber probado el susodicho juego aseguraban que habían tenido la impresión de ver por el rabillo del ojo cómo se formaban "caras fantasmales" que recorrían la pantalla o se acercaban hacia la cámara. Pero que cuando miraban fijamente no había nada. Otros aseguran que llegaron a percibir carteles con mensajes subliminales aparecer y desaparecer de la pantalla, de forma que les era imposible captar su mensaje. Alguno afirmaba haber llegado a leer "Kill yourself" en dichos mensajes.
Otros tantos testigos aseguran que creían oir voces bajo los estridentes efectos de sonido del juego. Las versiones en este aspecto difieren tremendamente, refiriendo desde voces ininteligibles, pasando por quejidos de dolor o pánico, hasta voces femeninas lloriqueando y diciendo frases del tipo "¿por que me haces daño?" (esto último da mal rollo sobremanera al señor Powerhead).
Aclaro que este es un juego con graficas de ness o atari..y no es ningun tipo de susto(como el del exorcista) y si lo van a descargar aganlo bajo su propia responsabilidad
si es que se atreven aqui esta la pagina oficial para descargarlo:
http://www.sinnesloschen.com/1.php

El Niño Fantasma del Parque Morelos, Tijuana, Baja California

Universos Paralelos: Taured

Lady Alice Kyteler ¿La bruja de Kilkenny?
Alice nació en la villa de Kilkenny en 1280, su padre era un banquero de excelente posición, siendo hija única, al morir la deja como su única heredera, por lo cual Alice se hizo cargo del negocio y sus propiedades. Para 1299, se casa con uno de los socios de su padre llamado William Outlawe, veinte años mayor que ella, y siendo hermano del gobernador de Irlanda, Roger Outlawe.
Alice le plantea a su marido construir un anexo de su casa en Kyron Street y establecer allí una posada –establecimiento que aún existe como tal hoy en día- su primer marido muere pronto y se casa rápidamente con un tal Adam le Blund, para el año de 1302, ambos fueron acusados de asesinato del primer esposo, muy aparte de que se había ganado el resentimiento del pueblo completo debido a sus actividades como en el prestamista, y a la hora de cobrar el dinero, amedrentaban a los deudores y estos mismos les tenían pánico. Adam murió en una borrachera.
Se cuenta que fue una mujer hermosa, sofisticada, que arrastró siempre cierta fama de manipular a los hombres para que satisficieran todos sus antojos, que solían tener forma de lujosos regalos y joyas ostentosas; la posada de Alice se convirtió pronto en un centro de atracción para numerosos pretendientes potentados, que trataban de llamar su atención de mil maneras y los rumores no se tardaron en salir. Se caso de nuevo ahora con un acaudalado hombre llamado Richard De Valle, que casualmente murió mucho antes de lo esperado, el rumor que corría era que se puso gravemente enfermo y murió tras una cena.
En su último testamento, De Valle había dejado todas sus tierras a su amada esposa, lo que la convertía en una de las personas más ricas de la región de Leinster. Sólo la Iglesia podía competir con ella en riqueza y recursos, tiempo después se consiguió el cuarto marido, Sir John Le Poer, los rumores de bruja asesina viajaban rápidamente. Básicamente su marido comenzó a enfermar y tanto hijastros de Kyteler y su esposo moribundo escogieron ese momento para transmitir sus oscuras sospechas al obispo Richard de Ledrede, quien la acuso de brujería en 1324, algunas personas solo pensaron en la envidia que le tenía el obispo por la posición, el dinero y las tierras que ella hasta ese momento, tenía en su poder, ya que era lo más fácil, acusarla de terrible herejía.
El caso se traslado con el parlamento de Dublín, para julio de 1324, el obispo se las arregló para hacer que ella y su hijo ( fruto de su primer matrimonio) fueran declarados herejes y culpables de brujería, magia y contacto con demonios, también se acusaron a otras personas de su círculo de brujería, todos fueron excomulgados de la Iglesia, sus bienes habían de ser confiscados y puestos bajo autoridad secular –fundamental en todos los juicios de esta índole-, recordemos que estamos en pleno Medioevo y cualquiera que fuera acusado de brujería era automáticamente condenado a muerte, pero, dentro de la ley inglesa se tenía prohibida la tortura, aunque no los latigazos, la condena para sus discípulas era que fueran azotadas, la bruja Alice Kyteler, instigadora y líder de la supuesta secta, sería quemada en la hoguera, la pieza clave de todo esto fue la sirvienta y “amiga” que Alice tenía, que después de 5 tandas de azotes, comenzó a decir que Alice le había enseñado brujería, que volaban por las calles, además de que se habla de orgías, pactos con el demonio y sacrificios.
Al decir esto, Petra, la dama y confidente de Lady Alice Kyteler, el tribunal opto por cambiar la acusación y su condena fue otra, fue quemada en la hoguera el 3 de noviembre de 1324, convirtiéndose en la primera persona en Irlanda en ser ejecutada por este método. Está mujer murió creyendo ser bruja realmente y llamando gritos a su “amiga” para que la salvara, pero el escuadrón de rescate jamás llego, ya que el ex cuñado (el gobernador) de Alice Kyteler la ayudo para escapar del calabozo de Kilkenny Castle y de la sentencia de muerte que pendía sobre ella. Se cree que huyó a Inglaterra, y es aquí, donde su rastro se pierde.

El Ahorcado de Chacarita
Durante el siglo XIX la fiebre amarilla azotó con fuerza a Buenos Aires, por lo que el cementerio La Chacarita comenzó a ser muy solicitado para poder dar cristiana sepultura a las personas que perdían la vida.
Una joven pareja fue la protagonista del suceso, entre los muertos de la epidemia se encontraba la joven, quien no logró recuperarse y falleció rápidamente. Su novio sumamente triste por el final de su amada, tomó la decisión de quitarse la vida ah0rcánd0se de un árbol ubicado muy cerca del panteón la Chacarita (también conocido como panteón del oeste), fue muy conocida la trágica escena.
Al pasar de los años los lugareños y visitantes, empezaron a reportar la aparición de un cuerpo cadáverico colgado del árbol, en un estado avanzado de putrefacción, con los ojos abiertos y mirada perdida. Algunos han pensado en llamar a la policía, pero al observar nuevamente se dan cuenta que ya no hay nada en las ramas de los árboles.
El espectro aparece únicamente los jueves, día que se quitó la vida, en la calle Jorge Newbery a unos metros del panteón la Chacarita (panteón del oeste). Lo más triste de la historia es el pensar que la pareja ni en el más allá se logró reencontrar y que el alma de aquel triste muchacho sigue en pena repitiendo su trágica muerte.

La Mujer de Cuatro Piernas

La Bruja de Aculco que Atrapaba las Almas de los Niños en un Arbol

El fantasma de Bellas Artes
El Palacio de Bellas Artes es uno de los recintos culturales más relevantes de la Ciudad de México. Muchos artistas sueñan con exponer su arte en tan afamado palacio. Ha sido testigo de innumerables acontecimientos artísticos, sociales y políticos desde 1934, que se edificó como conmemoración del primer centenario de la Revolución Mexicana.
Es aquí donde comienza la historia espeluznante. Durante la calma noche se escucha una bella melodía producida por un violín. Los testigos son guardias de seguridad, que atónitos identifican el sonido proveniente del palco número 33.
Se consideraba que los guardias inventaron esta historia para asustar a sus compañeros, sin embargo, se confirmó la historia cuando algunos músicos se percataron de la melodía fantasmal.
Se dice que cuando llega un nuevo director de orquesta al gran palacio que sea del agrado del violinista, este fantasma tocara una suave y hermosa melodía durante el primer ensayo y no se volverá a escuchar. Pero si no le agrada, tocara melodías desafinadas en todo momento que el director permanezca dentro del recinto.
La leyenda cuenta que había un talentoso director que dirigía la orquesta desde el balcón 33, cuando algún miembro de la orquesta cometía un error en su ejecución, el director chirriaba su violín como desapruebo a la falla de su orquesta. Se dice que en un exhaustivo concierto, el director falleció de un infarto por el agotamiento. Hasta la fecha se sigue escuchando en el balcón número 33.

El Canibal de la Guerrero

El Casino del Diablo
En el estado de Sonora, México, existió un famoso casino en la colonia Contry Club. Era de los mas famosos y concurridos, se veía extravagante en lo alto de una colina, donde acudían los personajes más acaudalados de la región.
Eran los años 50, una joven llamada Linda con tan solo 16 años estaba entusiasmada por acudir al baile de año nuevo que se celebraba en el casino. Linda con un gran atractivo físico, esperaba conocer al que sería su futuro marido, por lo cual tenía muchas exigencias, ya que era considerada la joven más hermosa de la fiesta.
Sin permiso de su madre, logró su cometido. Llego al baile como la más bella de la fiesta, varios jóvenes se le acercaban para pedir bailar con ella, los cuales rechazó por un motivo, frente a la chimenea se encontraba el hombre más apuesto de la fiesta.
Linda consiguió pasar al centro de la pista a bailar con aquel galán, cuando de pronto comenzó a sentir mucho calor en la espalda, el brazo de su pareja de baile fue tan caliente que sintió que le quemaba la espalda. Se percibía un olor a azufre.
Fue tan insoportable el dolor que exclamó un grito de dolor, el cuál todos los invitados del baile escucharon. Al separarse, Linda se dio cuenta que aquel galán tenía los pies distintos al resto de las personas, tenía un pie de cabra y otro de gallo.
Tras descubrir este insólito hecho, todos los asistentes huyeron entre gritos, empujones y temor. El hombre misterioso corrió deprisa al baño, el cual al entrar se registró una explosión la cual provocó un gran incendio.
Todo esto generó una mala reputación al casino, el cual, después de este incidente cerró sus puertas para siempre. Actualmente lo que queda de este lugar, es admirado por personas que tienen curiosidad por esta leyenda y otros temas paranormales, se dice que acuden personas a realizar actos de magia negra.

La Casa de Aramberri
En la ciudad de Monterrey, en la calle de Aramberri numero 1026, se encuentra una de las leyendas más populares de la ciudad. La leyenda cuenta que en el año de 1933 esa casa se cometió uno de los crímenes más sanguinarios, horribles y crueles donde fue asesinada un ama de llaves y su hija.
El único testigo fue un loro, que como saben muchos tienen la habilidad de imitar sonidos, el cual repetía: - No me mates Gabriel, no me mates. El crimen fue supuestamente perpetrado por tres sujetos. Las investigaciones concluyeron que el responsable fue un sobrino y dos cómplices.
Desde ese entonces, se han comentado diferentes casos sobrenaturales derivados de este terrible evento.
Se dice que en las noches se observan sombras, se escuchan lamentos horribles y gritos de auxilio. Las almas de las personas desafortunadas no descansan en paz. Los vecinos han sido testigo de diversos fenómenos antes mencionados.
Actualmente la casa ha sido cerrada por las autoridades debido a la curiosidad de muchos personas que desean ser testigos de la actividad paranormal.

Robert Cornish, el científico que intentó revivir a los muertos con un columpio
Robert Cornish era un fenómeno médico, se graduó a los 18 años de la Universidad de California y obtuvo un doctorado a los 22. Era un tipo guapo, pero su excentricidad pronto se hizo evidente ya que uno de sus conceptos de invención fueron un par de anteojos para permitir la lectura de periódicos bajo el agua. . Esto puede ilustrar su inteligencia; sin embargo, obtener una patente en aquellos tiempos se consideraba muy digno de mención y podía impulsar a una persona a la fama. Cornish trabajaba en el Departamento de Biología Experimental de una Universidad cuando comenzó a adquirir notoriedad por algo de naturaleza más oscura que las especificaciones submarinas.
Cornish comenzó un experimento para curar a los no muertos, pero no se le permitió usar seres humanos que tenía para operar perros . El médico organizó una manifestación pública de la que fue testigo la revista Time. Llamó a sus pacientes, cinco fox terriers, Lázaro en honor a la figura mítica que Jesús devolvió a la vida.
El interés favorito de Cornish era la reanimación de cadáveres humanos y animales después de la muerte, lo que él creía que era completamente posible. En 1933, había desarrollado un método inusual de reanimación. Los "pacientes" de Cornish fueron atados a un columpio grande, inyectados con adrenalina y heparina para diluir la sangre, luego "balanceados" vigorosamente para restaurar la circulación. Intentó este extraño experimento en varios cuerpos sin suerte, y llegó a la conclusión de que había pasado demasiado tiempo desde la muerte para que funcionara.
Antes de la reanimación, inyectaba a la criatura una mezcla de solución salina, oxígeno, adrenalina, sangre, así como anticoagulantes y coagulantes. El oxígeno se inyecta en la boca a través de un tubo de goma. Tenga en cuenta que esto fue en la década de 1950 cuando la RCP y técnicas de este tipo estaban en su infancia, lo que significa que sus métodos eran extremadamente prácticos.
Los primeros tres perros fueron revividos, pero mostraron pocos signos de vida después. El mejor resultado fue Lázaro II, que estuvo en coma durante ocho horas antes de volver a morir. El cuarto perro, Lazarus IV, volvió a la vida aunque ciego y con daño cerebral, Cornish informó que se recuperó casi por completo en cuestión de meses. Lázaro V fue el mismo pero volvió a la normalidad en menos tiempo. Sin embargo, estas son solo las palabras del Doctor Cornish y no fueron confirmadas por Time ni por nadie más. A pesar de estos factores, Cornish elogió sus experimentos como un éxito.
El médico loco fue muy criticado y finalmente despedido del laboratorio de UCLA cuando las protestas sobre los asesinatos caninos llegaron a sus oídos. Se vio obligado a hacer sus experimentos en los confines de su propia morada y con cerdos en lugar de perros.
Cornish fue alabado en la prensa y se hizo una película de 1935, Life Returns , sobre su trabajo. Después de lamer a la celebridad, Cornish volvió a áreas de investigación más mundanas. Pero en 1947 resurgió con un plan para "balancear" un cadáver humano recién ejecutado. Encontró a un participante dispuesto, un asesino de niños llamado Thomas McMonigle, que sería llevado directamente desde la cámara de gas al 'balanceo de Cornualles':
Afortunadamente, la propuesta de Cornish fue rechazada por el estado de California, y McMonigle fue ejecutado sin "tambalearse" en febrero de 1948. A finales de la década de 1950, Cornish se había retirado de la investigación médica y estaba comercializando su propio producto: "Dr Cornish's Tooth Powder with Vitamin D y fluoruro ”.

El misterioso Hotel Cecil
Actualmente el hotel tiene un nuevo nombre Stay on Main el cual no borra su sangrienta historia, ni los espritus que habitan en el, ya que frecuentemente los huspedes aseguran ser testigos de manifestaciones paranormales, los menos afortunados, sienten ser estrangulados por malignas entidades
